Local

Salcedo vincula crimen de Villavicencio con exaliados en tramas de corrupción

Publicado por:
D.S
Publicado en:
July 18, 2025

Daniel Salcedo Bonilla, procesado en múltiples casos de corrupción, sacudió a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea al declarar que el asesinato de Fernando Villavicencio se produjo porque el exasambleísta y candidato presidencial “empezó a darle duro” a un grupo con el que él mismo, Salcedo, había trabajado anteriormente. Según sus palabras, el equipo estaba conformado por Nain Massuh, Xavier Jordán (procesado en el caso Metástasis), Ronny Aleaga, Pablo Mendoza y Leonardo Cortázar.

“Cuando muere Fernando Villavicencio es porque efectivamente empezó a darles duro a todo ese equipo que ya se había peleado conmigo. Éramos un solo equipo”, afirmó Salcedo este 17 de julio de 2025 durante su comparecencia, en la que acudió con su abogado para responder por tramas de corrupción en el sistema de salud y otros sectores del país.

La comparecencia generó un ambiente tenso en la sala, mientras Salcedo sostenía que ha sido parte de “todo, no solo del sector salud” y reiteró que solicitó estar allí para colaborar con información sobre redes de corrupción que operan en varias instituciones. Además, había señalado en sesiones anteriores que entregaba dinero a Xavier Jordán para financiar campañas de la Revolución Ciudadana, añadiendo un nuevo componente político a las investigaciones en curso.

Conclusión

Las declaraciones de Daniel Salcedo abren un nuevo capítulo en la investigación del crimen de Fernando Villavicencio, dejando en evidencia las posibles conexiones entre redes de corrupción, financiamiento político y violencia criminal en el país. Las autoridades y la ciudadanía esperan que estas revelaciones sean investigadas con rigor, para esclarecer a fondo la verdad y desmontar las estructuras que operan detrás de la impunidad.

Noticias recientes

  1. Trump lanza arancel del 15% contra Ecuador, Bolivia y Costa Rica pese a avances diplomáticos
  2. El Salvador elimina límites a la reelección: Bukele podrá gobernar indefinidamente
  3. Liberan a 19 militares acusados por fuga de alias ‘Fede’, pero siguen procesados
  4. Aguiñaga desafía a Álvarez y niega chantajes por la obra en Ceibos
  5. Asamblea inicia trámite de ley urgente para frenar flujos irregulares de capitales en Ecuador

Noticias relacionadas