Quito, 8 de octubre del 2025.
Subsidio al diésel eliminado: manifestaciones de la CONAIE mantienen al país en alerta.
El paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) entra este miércoles en su día 17, generando afectaciones significativas en varias provincias del país. La medida de protesta surge como respuesta a la eliminación del subsidio al diésel, que incrementó el precio del galón de $1,80 a $2,80, impactando especialmente a sectores como transporte, agricultura y comunidades rurales.
Durante el operativo, las autoridades han reportado cierres de vías en provincias como Pichincha, Imbabura y Chimborazo, con bloqueos en cantones como Guamote, Alausí y Chanchí. El ECU 911 ha señalado que, aunque inicialmente se registraron alrededor de 50 tramos cerrados, en la actualidad el número se ha reducido a cerca de 20.
El paro ha estado marcado por incidentes de alto riesgo. El martes 7 de octubre, la caravana del presidente Daniel Noboa fue atacada por un grupo de aproximadamente 500 manifestantes en la provincia de Cañar, quienes lanzaron piedras y realizaron disparos contra el vehículo presidencial. Cinco personas fueron detenidas y enfrentan cargos por terrorismo y tentativa de asesinato, según informó el gobierno.
En respuesta a la situación, el Ejecutivo declaró el estado de excepción en varias provincias y reforzó la seguridad en la capital y otras ciudades afectadas. Mientras tanto, la CONAIE insiste en la necesidad de restablecer el subsidio al diésel, argumentando que su eliminación afecta gravemente a las comunidades más vulnerables del país. El gobierno, por su parte, sostiene que la medida busca reducir el déficit fiscal y financiar compensaciones dirigidas a los sectores más impactados por el alza del combustible.
El futuro del paro permanece incierto, ya que no se ha fijado una fecha límite para su finalización. Las autoridades llaman al diálogo y a la resolución pacífica de los conflictos, mientras los ciudadanos enfrentan retrasos y cierres en las principales vías de circulación.