Paro nacional en Ecuador: vías cerradas y situación actual.
Este viernes 26 de septiembre de 2025, el paro nacional en Ecuador cumple su quinto día, con manifestaciones y bloqueos en diversas provincias del país. Los sectores sociales, liderados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), continúan exigiendo la derogatoria del decreto que eliminó el subsidio al diésel, medida que ha incrementado su precio de $1,80 a $2,80 por galón.
Vías cerradas
Según el reporte del ECU 911, las siguientes vías se encuentran cerradas debido a las protestas:
- Imbabura:
- Ibarra-Zuleta-Cayambe (a la altura del barrio San Francisco y el puente de Rumipamba).
- Otavalo-Cotacachi (a la altura del partidero de Cotacachi, Ilumán y Peguche).
- Eje vial rural Otavalo-Quiroga (a la altura de San Eloy y el río Blanco).
- Y de Salinas-El Juncal.
- Eje vial rural Coñaquí-Urcuquí (en el desvío de Coñaquí).
- Pichincha:
- Cusubamba-Cayambe (a la altura del peaje de Cangahua).
- Tabacundo-Cajas.
- Manabí:
- Vía Jipijapa-Paján-La Cadena, a la altura de Pedro Pablo Gómez.
- Zamora-Chinchipe:
- Vía El Pangui-Tundayme, en el ingreso a la parroquia.
Estas vías permanecen cerradas debido a la presencia de manifestantes que bloquean el paso con escombros, llantas quemadas y vehículos. Las autoridades han desplegado personal policial y militar para intentar desbloquear los accesos y restablecer la movilidad.
Situación actual
El gobierno del presidente Daniel Noboa ha mantenido su postura de no retroceder en la eliminación del subsidio al diésel, argumentando que la medida es necesaria para reducir el déficit fiscal y cumplir con compromisos internacionales. Sin embargo, la falta de diálogo previo con los sectores afectados ha intensificado las protestas y generado un ambiente de tensión en varias regiones del país.
Organizaciones de derechos humanos han reportado detenciones y personas heridas durante las manifestaciones, lo que ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional. A pesar de las restricciones impuestas, las protestas continúan activas, y se espera que las próximas horas sean decisivas para la evolución del conflicto.