Local

Noboa defiende la eliminación del subsidio al diésel y asegura que los recursos se destinarán a programas sociales.

Publicado por:
Journalist: John Jairo G.A
Publicado en:
September 17, 2025
Vistas:
71

Quito, 17 de septiembre del 2025.

Gobierno defiende el fin del subsidio al diésel: “Era un gasto que beneficiaba al contrabando”


El presidente Daniel Noboa justificó la eliminación del subsidio al diésel, señalando que este beneficio estatal había dejado de cumplir con su propósito inicial y, en la práctica, terminaba favoreciendo al contrabando y a la minería ilegal. Según explicó, el gasto representaba “cientos de millones de dólares” que el país no podía seguir asumiendo, pues no estaba llegando a los sectores más necesitados.

El mandatario recordó que, aunque en 2024 había declarado que no tocaría los subsidios al diésel ni al gas, la situación económica obligó a replantear esa decisión. Noboa insistió en que la medida no se tomó de manera aislada, sino acompañada de compensaciones, entre ellas bonos, créditos blandos y transferencias económicas para transportistas y grupos vulnerables.

De acuerdo con cifras oficiales, más de 1,1 millones de dólares ya han sido entregados como parte de los incentivos al sector del transporte. El presidente recalcó que su gobierno no rehúye a los desafíos, pese a las manifestaciones y bloqueos que se han registrado en varias provincias.

En sus declaraciones, Noboa también criticó a sectores de oposición que cuestionan la medida, recordando que, en gestiones anteriores, ya se había planteado la necesidad de desmontar este subsidio. “Era una política perversa que drenaba los recursos del Estado sin beneficiar a quienes realmente lo requerían”, afirmó.

Finalmente, el jefe de Estado subrayó que la eliminación del subsidio permitirá, en el mediano y largo plazo, destinar mayores recursos a programas sociales, proyectos productivos y mejoras en servicios públicos, lo que considera fundamental para enfrentar el déficit fiscal y generar mayor inversión en el país.

Noticias recientes

  1. El hombre que perdió su memoria en 1994: Cada mañana despierta sin recordar el día anterior.
  2. Paro de transportistas en Carchi llega a acuerdos, aunque persisten bloqueos en algunos sectores.
  3. Francia envía un contundente mensaje a Rusia en medio de crecientes tensiones
  4. Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, recibe ciudadanía colombiana pese a condenas
  5. Día Mundial del Ozono 2025: logros, retrocesos y el riesgo de repetir errores ambientales

Noticias relacionadas