Este jueves 31 de julio de 2025, un tribunal de la Corte Provincial del Guayas revocó la prisión preventiva para 19 militares investigados por su presunta participación en la fuga de alias ‘Fede’, cabecilla de la banda criminal Los Águilas. La decisión se tomó tras la aceptación del recurso de apelación presentado por sus defensas, quienes desde un inicio alegaron falta de pruebas válidas y violación al debido proceso.
La medida fue sustituida por presentaciones periódicas cada quince días y la prohibición de salir del país, mientras continúa el proceso judicial por el delito de evasión.
Bitácora cuestionada y sobornos en la mira
La Fiscalía sostiene su acusación en una bitácora que registraría irregularidades el día de la fuga, ocurrida el 20 de junio en la Penitenciaría del Litoral. Sin embargo, la defensa asegura que el documento no pertenece al Ejército y que no puede ser considerado prueba oficial.
El caso se complicó más tras conocerse versiones de que alias ‘Fede’ habría salido del penal disfrazado de militar, presuntamente luego de pagar más de un millón de dólares en sobornos. Aunque los uniformados niegan tener responsabilidad directa en su traslado, el Ministerio Público aún los mantiene como procesados.
Familias denuncian irregularidades en la detención
Los familiares de los militares denunciaron haber sido engañados por las autoridades. Según relataron, sus parientes fueron convocados inicialmente para rendir versión voluntaria, pero luego fueron detenidos sin previo aviso de que su condición legal había cambiado. Durante semanas, organizaron vigilias y plantones frente a la Corte, clamando justicia y señalando que los verdaderos responsables están en niveles superiores.
¿Quién sigue tras las rejas?
Aunque los militares están libres, el proceso sigue en curso y otras personas permanecen detenidas: dos guías penitenciarios y un interno. Por su parte, la defensa de los militares apunta hacia el director del centro penitenciario como el principal responsable por haber autorizado supuestamente el traslado del reo sin justificación ni medidas de seguridad.
Mientras tanto, el paradero de alias ‘Fede’, uno de los hombres más buscados del crimen organizado en Ecuador, sigue siendo desconocido.
Conclusión
La liberación de los 19 militares no significa su absolución. El proceso judicial continúa y pone el foco en posibles fallas estructurales del sistema penitenciario ecuatoriano, donde las cadenas de mando y la corrupción podrían estar facilitando operaciones del crimen organizado. El caso alias ‘Fede’ se mantiene abierto, con más preguntas que respuestas y una opinión pública atenta a la evolución judicial de este escándalo nacional.