La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, aterrizó en Quito este 30 de julio de 2025 como parte de una visita oficial que consolida la cooperación entre ambos países en temas críticos como seguridad, migración y lucha contra el crimen organizado transnacional. Su llegada se produce una semana después de la extradición del líder criminal alias ‘Fito’ a EE.UU., y en el marco de una gira regional que incluyó escalas en Argentina y Chile.
Acuerdo de seguridad en la agenda presidencial
Kristi Noem tiene previsto reunirse este jueves 31 de julio con el presidente Daniel Noboa y con la canciller Gabriela Sommerfeld en el Palacio de Carondelet. Durante este encuentro se firmará un acuerdo bilateral de seguridad, cuyo propósito es fortalecer la lucha conjunta contra estructuras delictivas regionales, promover una migración regular y ordenada, y mejorar la cooperación en inteligencia y fronteras.
La Embajada de EE.UU. en Quito declaró en redes sociales:
“La visita demuestra el compromiso de ambos gobiernos para enfrentar juntos el crimen organizado y frenar la migración ilegal en la región”.
Más tarde, la funcionaria estadounidense realizará una visita técnica junto al ministro del Interior, Jhon Reimberg, para conocer de cerca los avances y desafíos en materia de seguridad interna en Ecuador.
Contexto geopolítico y fortalecimiento regional
La visita de Noem no es aislada. Antes de llegar a Ecuador, se reunió en Argentina con el presidente Javier Milei para analizar la eliminación del requisito de visa para ciudadanos argentinos. En Chile, firmó un acuerdo de cooperación en seguridad fronteriza y extendió hasta 2026 el programa de registro biométrico de extranjeros, un plan impulsado por la administración estadounidense para fortalecer el control migratorio en el continente.
Estas acciones reflejan una estrategia regional de Estados Unidos orientada a contener amenazas comunes y ampliar su red de aliados en América Latina.
Conclusión
La presencia de Kristi Noem en Quito no solo refuerza los lazos diplomáticos con Ecuador, sino que posiciona al país como un socio clave de EE.UU. en su cruzada contra el crimen organizado. La firma del acuerdo de seguridad con el gobierno de Daniel Noboa sella una alianza que busca resultados concretos y sostenibles en materia de defensa, migración y cooperación regional.