Política

Gobierno de Ecuador anuncia la contratación de 1.283 nuevos profesionales de consejería estudiantil para fortalecer los DECE

Publicado por:
D.S
Publicado en:
October 24, 2025
Vistas:
60

El Gobierno del Ecuador, a través del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, dio inicio a la cuarta fase de contratación de profesionales para los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE). En total, 1.283 nuevos especialistas serán incorporados al sistema educativo público, fortaleciendo la atención integral que reciben miles de estudiantes a nivel nacional. Esta medida responde a la necesidad de ampliar la cobertura de orientación y acompañamiento psicosocial en los planteles educativos del país.

Fortalecimiento del sistema de consejería estudiantil

El Ministerio de Educación explicó que la incorporación de nuevos profesionales DECE busca potenciar la capacidad de respuesta institucional frente a los desafíos que enfrenta el entorno educativo, entre ellos el acoso escolar, la deserción y los problemas de salud mental.

Los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE) son unidades fundamentales dentro de las instituciones educativas fiscales, ya que brindan acompañamiento psicológico, emocional y social a los estudiantes. Su trabajo se ha vuelto especialmente relevante tras la pandemia, cuando se evidenció un aumento en los casos de ansiedad, depresión y conflictos familiares que afectan el rendimiento académico.

Con esta nueva fase de contratación, el Gobierno pretende reforzar el compromiso del sistema educativo con el bienestar integral de los alumnos, dotando a las escuelas de más personal preparado para intervenir de forma oportuna y efectiva.

Detalles del proceso de contratación

Según informó el Ministerio, la contratación será bajo la modalidad de servicios ocasionales, en concordancia con la normativa del sector público ecuatoriano. Cada profesional seleccionado percibirá una remuneración mensual de 817 dólares.

Para facilitar el proceso, la Cartera de Estado habilitó el “Módulo DECE” dentro de la plataforma Educaempleo, que centraliza las postulaciones y permite a los aspirantes acceder a toda la información necesaria.

El cronograma oficial establece las siguientes fechas:

  • Inscripción y postulación: del 25 al 26 de octubre de 2025.

  • Notificación al DECE favorecido: 1 de noviembre de 2025.

La convocatoria está dirigida exclusivamente a profesionales con formación en áreas afines a la consejería estudiantil, psicología educativa o trabajo social, y no aplica para personal docente.

Inversión y alcance nacional

El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura estimó que esta fase de contratación representa una inversión aproximada de 2,7 millones de dólares, destinada a fortalecer la red de atención emocional y educativa en los planteles fiscales.

Con este esfuerzo financiero, el Gobierno busca ampliar la cobertura de los DECE en todo el territorio nacional, llegando especialmente a instituciones que aún no cuentan con equipos suficientes para atender la demanda estudiantil.

El ministro encargado señaló que este incremento del personal permitirá “mejorar la calidad del acompañamiento psicológico y social de los estudiantes, garantizando un entorno educativo seguro, inclusivo y respetuoso”.

Importancia del trabajo de los DECE en las escuelas

Los profesionales de los DECE tienen un rol esencial dentro del sistema educativo ecuatoriano. Ellos orientan, previenen y acompañan procesos relacionados con el desarrollo emocional, la convivencia escolar y la toma de decisiones académicas.

Además, actúan como un puente entre los estudiantes, las familias y los docentes, promoviendo la comunicación efectiva y el respeto mutuo. En muchos casos, son el primer contacto de los alumnos que enfrentan problemas personales o de aprendizaje, y su intervención puede marcar una diferencia significativa en su desarrollo integral.

Estudios realizados por el propio Ministerio muestran que los colegios con equipos DECE activos presentan menores índices de deserción y conflictos escolares, así como un mejor clima institucional.

Compromiso del Gobierno con la educación emocional

El fortalecimiento de los DECE forma parte de la estrategia nacional de bienestar estudiantil que impulsa el Gobierno de Ecuador. Esta política busca garantizar que las instituciones educativas no solo brinden enseñanza académica, sino también apoyo emocional y psicosocial a sus estudiantes.

La ministra Ana Guerrero destacó que el país está avanzando hacia un modelo educativo más humano y preventivo, donde la formación integral se convierte en el eje central del aprendizaje. “Invertir en consejería estudiantil es invertir en el futuro de nuestros jóvenes. Cada profesional que se sume a los DECE representa una oportunidad más para construir escuelas seguras, empáticas y saludables”, afirmó.

El Ministerio prevé continuar con nuevas fases de contratación en los próximos años, con el propósito de garantizar que cada plantel fiscal cuente con un equipo DECE completo.

Un paso hacia una educación más inclusiva y empática

La apertura de esta nueva fase demuestra el compromiso del Estado por fortalecer los servicios de orientación y consejería en el sistema educativo. Con la incorporación de 1.283 nuevos profesionales, Ecuador avanza hacia un modelo educativo donde la salud mental, la inclusión y la empatía son pilares fundamentales.

El desafío, ahora, será garantizar que estos equipos reciban capacitación constante y recursos adecuados para cumplir con su misión: acompañar, escuchar y guiar a miles de estudiantes que necesitan apoyo en su desarrollo personal y académico.

Noticias recientes

  1. El Marketing Ha Muerto, Larga Vida al Marketing IA: La Adopción Masiva de IA Generativa Redefine la Industria a Finales de 2025
  2. El Cerebro de 100.000 GPUs: NVIDIA y Oracle Desatan a "Solstice", el Nuevo Coloso de la IA para Conquistar la Ciencia
  3. Mastín tibetano alcanza la cifra récord de USD 1 millón en feria de mascotas de lujo en China
  4. ¿Por qué duele el cuerpo cuando estás estresado? La ciencia detrás de lo que sientes.
  5. Samborondón se congestiona por celebración de Halloween en La Puntilla.

Noticias relacionadas