El concurso internacional creado por el famoso streamer español Ibai Llanos, donde las comidas típicas de cada país compiten por ser el mejor desayuno del mundo. En esta ocasión, el bolón de verde acompañado del tradicional encebollado se convirtió en el favorito de los votantes ecuatorianos, superando a Guatemala por apenas 75 000 votos.
Duelo emocionante contra Guatemala
El enfrentamiento entre Ecuador y Guatemala fue uno de los más reñidos hasta ahora en el torneo. Con un total de 1.9 millones de votos para Ecuador frente a 1.8 millones para Guatemala, la diferencia fue mínima, pero suficiente para que el desayuno ecuatoriano lograra su pase a los cuartos de final.
Este resultado refleja no solo la popularidad del bolón de verde en Ecuador, sino también la pasión de los fans por defender la gastronomía local en un escenario global. El desayuno guatemalteco, conocido como "Chapín", también contó con una gran cantidad de seguidores, lo que demuestra que cada duelo del Mundial de Desayunos genera un alto nivel de expectativa y participación.
Perú, un rival con récord de votos
En cuartos de final, Ecuador se enfrentará a Perú, cuyo desayuno pan con chicharrón se convirtió en un favorito indiscutible tras derrotar a México. Con un récord de 2.5 millones de votos frente a 1.2 millones de México, los peruanos demostraron un apoyo masivo por su gastronomía, mostrando la relevancia cultural y el orgullo nacional que genera la participación en este concurso.
Ibai Llanos, creador del torneo, destacó la importancia de escuchar a los fans. “He leído todo su feedback y he añadido tamal, me lo habíais pedido mucho”, explicó en sus redes sociales. Esto muestra cómo los participantes pueden interactuar directamente con los seguidores, aumentando la emoción y el dinamismo de la competencia.
Ecuador añade el encebollado al bolón de verde
Para mejorar su representación, Ecuador incorporó el encebollado al bolón de verde, un platillo icónico en los desayunos tradicionales del país. Según Llanos, la decisión se tomó tras recibir comentarios de los seguidores que querían ver más de la gastronomía ecuatoriana en la competencia.
El bolón de verde, elaborado a base de plátano verde y queso, y acompañado de encebollado, combina sabor, tradición y un toque único que ha logrado cautivar al público internacional. Esta estrategia podría ser clave para enfrentar a Perú en los próximos cuartos de final.
Cómo votar por Ecuador
Los fans de Ecuador pueden participar activamente en la competencia votando en las redes sociales del Mundial de Desayunos: Instagram, TikTok y YouTube. Cada voto cuenta para impulsar al bolón de verde y encebollado hacia las semifinales, enfrentando así a uno de los desayunos más reconocidos de América Latina.
El llamado a la acción de Llanos es claro: “¡Es hora de superar los cuartos, Ecuador a votar!”. La dinámica del concurso no solo celebra la gastronomía, sino que también genera un sentido de comunidad entre los seguidores y un reconocimiento internacional para los sabores tradicionales.
La importancia del Mundial de Desayunos
Este torneo se ha convertido en un fenómeno global, donde las comidas típicas de cada país no solo compiten por votos, sino que también generan debate, nostalgia y orgullo cultural. Para Ecuador, avanzar a cuartos de final representa un logro significativo, ya que pone en el mapa internacional al bolón de verde y al encebollado, dos elementos que reflejan la diversidad gastronómica del país.
El impacto de estos concursos va más allá de la diversión. Se trata de promoción cultural, de fortalecer la identidad nacional y de mostrar al mundo que la gastronomía ecuatoriana puede competir al más alto nivel.
Conclusión
El bolón de verde acompañado de encebollado sigue avanzando en el Mundial de Desayunos, demostrando que la gastronomía ecuatoriana tiene un lugar destacado en el ámbito internacional. Con un duelo reñido contra Guatemala y un próximo enfrentamiento contra Perú, Ecuador tiene la oportunidad de brillar y mostrar la riqueza de sus sabores tradicionales. El apoyo de los seguidores será clave para continuar avanzando y consolidar la presencia de estos icónicos desayunos en la escena mundial.