Quito, 18 de Julio del 2025
🌱 Ecuador y Costa Rica unen esfuerzos para mejorar la gestión turística en áreas protegidas.
En un esfuerzo por fortalecer la conservación ambiental y fomentar un turismo sostenible, Ecuador y Costa Rica impulsan un proyecto binacional que busca optimizar la gestión de sus áreas naturales protegidas. La iniciativa cuenta con el apoyo de México como socio técnico y con la cooperación internacional de Alemania, a través de la GIZ (Agencia de Cooperación Alemana).
Este proyecto se enmarca dentro de un modelo de cooperación triangular, que permite compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre países de América Latina, con respaldo europeo.
🌎 Turismo sostenible con enfoque regional
El objetivo central del proyecto es mejorar la planificación, el control y el desarrollo de actividades turísticas en parques nacionales, reservas y otras zonas protegidas, asegurando que el turismo contribuya a la conservación del entorno natural y al desarrollo de las comunidades locales.
Entre los principales aspectos que aborda la iniciativa están:
- El diseño y aplicación de planes de manejo de visitantes.
- La creación de sistemas digitales de control y monitoreo.
- La inclusión de actores comunitarios y del sector privado en la toma de decisiones.
“La idea es que el turismo no solo sea bien gestionado, sino que también genere beneficios económicos y sociales en armonía con el medio ambiente”, señalaron voceros del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) de Ecuador.
🧩 Participación institucional e intercambio técnico
El proyecto involucra directamente a los sistemas nacionales de conservación de los tres países:
- MAATE (Ecuador)
- SINAC–MINAE (Costa Rica)
- CONANP (México)
A través de visitas técnicas, talleres, capacitaciones y diagnósticos de campo, los equipos trabajan en conjunto para identificar debilidades y oportunidades en la gestión turística, especialmente en áreas que ya reciben una alta afluencia de visitantes.
🤝 Cooperación internacional para el desarrollo verde
El financiamiento proviene del Fondo Regional para la Cooperación Triangular en América Latina y el Caribe, administrado por el gobierno de Alemania. La participación alemana no solo aporta recursos económicos, sino también experiencia técnica en modelos exitosos de turismo sostenible implementados en Europa y otras regiones del mundo.
🌿 Impacto esperado
Se espera que este proyecto:
- Mejore las capacidades de gestión de las autoridades ambientales locales.
- Genere modelos replicables en otras áreas protegidas.
- Promueva el turismo comunitario y el respeto a la biodiversidad.
- Aumente la transparencia en la recaudación y uso de fondos derivados del turismo.
Además, se busca consolidar una red de cooperación técnica a largo plazo entre los países participantes, como parte de una estrategia regional para enfrentar los retos del cambio climático, la sobrecarga turística y la pérdida de biodiversidad.
📝 Conclusión
La alianza entre Ecuador y Costa Rica, con el acompañamiento de México y Alemania, representa un paso significativo hacia la conservación activa y sostenible de los ecosistemas más valiosos de la región. Esta cooperación refuerza el compromiso de los países latinoamericanos por proteger su patrimonio natural mientras desarrollan economías verdes más resilientes e inclusivas.