Seguridad

🧪 Ecuador traslada a 574 presos para frenar contagios de tuberculosis en cárceles de Guayas

Publicado por:
Journalist: John Jairo G.A
Publicado en:
July 31, 2025

Quito, 31 de Julio del 2025

"Ecuador traslada a cientos de reos para evitar brote de tuberculosis en cárceles"


En un operativo de gran escala desarrollado el lunes 29 de julio de 2025, el Gobierno ecuatoriano trasladó a 574 personas privadas de libertad desde la Cárcel Regional de Guayaquil (CRS Guayas No. 4) hacia la Penitenciaría del Litoral (CRS Guayas No. 1). El objetivo fue frenar el avance de la tuberculosis en el sistema penitenciario, donde los riesgos de contagio se han incrementado notablemente debido a la sobrepoblación carcelaria y condiciones de hacinamiento.

La acción fue liderada por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), con el respaldo operativo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, instituciones que garantizan la seguridad de las instalaciones penitenciarias. Según las autoridades, el procedimiento se desarrolló de forma ordenada, respetando los protocolos de bioseguridad y los derechos humanos de los internos.

Este traslado forma parte de una estrategia nacional más amplia para descongestionar los centros penitenciarios, mejorar la vigilancia epidemiológica y reducir el número de contagios de enfermedades infecciosas, principalmente tuberculosis, dentro del sistema penitenciario.

📉 Cifras que preocupan

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que, solo en la Penitenciaría del Litoral, existen 565 casos activos de tuberculosis, mientras que a nivel nacional más de 1.100 reos reciben tratamiento médico para esta enfermedad. El Ministerio enfatizó que, hasta la fecha, no se han reportado fallecimientos por tuberculosis en estos centros, aunque sí reconoció la existencia de obstáculos como el abandono de los tratamientos por parte de algunos internos.

La tuberculosis es una enfermedad que se propaga fácilmente en espacios cerrados, especialmente si no existen ventilación adecuada ni acceso oportuno a tratamientos. Por eso, las autoridades insisten en que el traslado de reclusos también responde a razones sanitarias urgentes, más allá de cuestiones de seguridad.

🧭 Reorganización del sistema carcelario

El traslado de presos busca además contribuir a la reorganización interna de los reclusos, separando perfiles de alta peligrosidad, casos médicos vulnerables y personas en rehabilitación. El SNAI informó que estas acciones son parte de un plan sostenido para recuperar el control en los centros penitenciarios del país, muchos de los cuales han sido escenario de crisis violentas en los últimos años.

Finalmente, el SNAI reiteró que se continuarán realizando acciones similares en otros centros penitenciarios del país, siempre bajo criterios técnicos y sanitarios, en coordinación con el Ministerio de Salud.

Noticias recientes

  1. Trump lanza arancel del 15% contra Ecuador, Bolivia y Costa Rica pese a avances diplomáticos
  2. El Salvador elimina límites a la reelección: Bukele podrá gobernar indefinidamente
  3. Liberan a 19 militares acusados por fuga de alias ‘Fede’, pero siguen procesados
  4. Aguiñaga desafía a Álvarez y niega chantajes por la obra en Ceibos
  5. Asamblea inicia trámite de ley urgente para frenar flujos irregulares de capitales en Ecuador

Noticias relacionadas