Seguridad

Daniel Noboa ratifica “conflicto armado interno” en Ecuador en medio de la nueva Ley de Solidaridad

Publicado por:
D.S
Publicado en:
July 17, 2025

El presidente Daniel Noboa firmó este 16 de julio de 2025 el Decreto Ejecutivo 55, ratificando oficialmente que Ecuador continúa bajo conflicto armado interno, un día después de expedir el reglamento de la nueva Ley de Solidaridad Nacional aprobada por la Asamblea hace menos de un mes.

Según Noboa, la decisión se basa en la evidencia de los criterios estipulados en el artículo 7 de la Ley, que considera la organización de los grupos armados y la intensidad de la violencia como parámetros para mantener esta figura en el país, conforme al Derecho Internacional Humanitario.

El decreto dispone al Centro Nacional de Inteligencia (antes CIES) actualizar de manera periódica la lista de grupos armados organizados vinculados al conflicto interno y emitir políticas para desclasificar información que permita identificar a estas estructuras, sus miembros y colaboradores.

El artículo 9 de la Ley define a los grupos armados como estructuras de tres o más personas con poder organizado que ejerzan violencia prolongada contra el Estado y la sociedad, y faculta al Gobierno a identificar “blancos de alto valor” que afecten la seguridad integral del país.

Un día antes, el Gobierno expidió el reglamento de la Ley, que incluye medidas como prisión preventiva obligatoria para delitos de crimen organizado y el indulto presidencial diferido para militares y policías dentro del contexto del conflicto armado interno.

Noboa decretó inicialmente el conflicto armado interno en enero de 2024, tras asumir la presidencia, señalando como terroristas a bandas como Los Choneros. Sin embargo, la Corte Constitucional ha rechazado esta figura en anteriores decretos de excepción, y actualmente tramita cerca de 20 demandas de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Solidaridad y otras normativas urgentes del Ejecutivo.

Noticias recientes

  1. Trump lanza arancel del 15% contra Ecuador, Bolivia y Costa Rica pese a avances diplomáticos
  2. El Salvador elimina límites a la reelección: Bukele podrá gobernar indefinidamente
  3. Liberan a 19 militares acusados por fuga de alias ‘Fede’, pero siguen procesados
  4. Aguiñaga desafía a Álvarez y niega chantajes por la obra en Ceibos
  5. Asamblea inicia trámite de ley urgente para frenar flujos irregulares de capitales en Ecuador

Noticias relacionadas