P. Investigativo

Casi 100 nuevas especies emergen del corazón del Amazonas: un tesoro científico revelado

Publicado por:
Fernando J.
Publicado en:
July 31, 2025

Quito, 31 de julio de 2025 — Un equipo liderado por Fundación EcoMinga, con el respaldo del World Land Trust, acaba de anunciar uno de los hallazgos más extraordinarios de la biodiversidad ecuatoriana reciente: cerca de 100 especies nuevas descubiertas en la cuenca del río Pastaza. Esta cifra asombrosa incluye plantas, anfibios, roedores y mamíferos que hasta hoy eran desconocidos para la ciencia.

🔬 Descubrimientos destacados:

  • La delicada orquídea Lepanthes elytrifera, llamada así por su centro que parece las cubiertas de un escarabajo.

  • Un nuevo género de roedor, Pattonimus, hallado durante una expedición en la reserva Dracula, único en su grupo y generado por peculiaridades dentales y morfológicas jamás vistas.

  • Varias especies de ranas, entre ellas la luminosa Maycú torrent frog y la vibrante Hyloscirtus sethmacfarlanei, descubierta en una bromelia dentro de la reserva, que dejó al equipo boquiabierto con su apariencia fluorescente.

👣 Cómo sucedió todo:

La aventura comenzó hace años cuando Lou Jost, director de EcoMinga, observó hojas de orquídea cerca de su almuerzo en la cuenca del Pastaza. Esa atención al detalle lo llevó a descubrir la Lepanthes elytrifera, y con ello al impulso de proteger hábitats que revelaron una biodiversidad inaudita. Desde 2005 Fundación EcoMinga ha construido una red de reservas con fondos de World Land Trust, ahora abarcando más de 29.000 ha protegidas en Ecuador.

🌱 Conservación y colaboración local:

El éxito de estos hallazgos no sólo radica en la ciencia, sino también en la participación activa de comunidades locales. Los guardaparques de EcoMinga fueron entrenados y participaron directamente en las expediciones, los reportes y la denominación de especies. La inclusión de nombres como “sethmacfarlanei” (en honor a Seth MacFarlane) o especies nombradas según ciudades como Tulcán busca generar orgullo local y visibilidad global.

🌎 Importancia para la Amazonía y el planeta:

El corredor biológico del río Pastaza conecta laderas andinas y zonas selváticas que pocas veces han sido exploradas científicamente. Cada travesía puede revelar especies endémicas aún no documentadas. Estos descubrimientos refuerzan la urgencia de conservar esas áreas únicas, especialmente ante amenazas como la tala ilegal, la minería o la expansión agrícola desembocando en pérdida de hábitat irreparable.

Noticias recientes

  1. Trump lanza arancel del 15% contra Ecuador, Bolivia y Costa Rica pese a avances diplomáticos
  2. El Salvador elimina límites a la reelección: Bukele podrá gobernar indefinidamente
  3. Liberan a 19 militares acusados por fuga de alias ‘Fede’, pero siguen procesados
  4. Aguiñaga desafía a Álvarez y niega chantajes por la obra en Ceibos
  5. Asamblea inicia trámite de ley urgente para frenar flujos irregulares de capitales en Ecuador

Noticias relacionadas