Más de 21.272 matrimonios civiles se registraron en Ecuador entre enero y junio de 2025, marcando un hito para miles de parejas que consolidaron su unión ante el Registro Civil del país. Según los datos oficiales, Guayas lideró con 4.547 bodas, seguido de Pichincha con 4.413 y Manabí con 1.645, evidenciando que, pese a las dificultades económicas y sociales, el amor sigue siendo un motivo de celebración en todo el Ecuador.
El fortalecimiento de los derechos de unión civil también se reflejó en los 116 matrimonios igualitarios celebrados en este período, impulsando la inclusión y la igualdad dentro de la sociedad ecuatoriana.
Historias que inspiran
Para Diego Vaca y Daniela Llaguachi, casarse en la agencia Iñaquito en Quito fue el día más feliz de sus vidas: “Nuestra historia comenzó con una gran amistad y hoy somos esposos. La ceremonia fue muy acogedora y nos atendieron muy bien”. Lo mismo experimentaron Josefina Moreira y José Corrales en la agencia Portoviejo, destacando la agilidad del trámite y la calidez del servicio recibido.
Requisitos y costos para casarse en Ecuador:
✅ Agendar cita para entrevista de matrimonio por la Agencia Virtual del Registro Civil.
✅ Presentar cédulas de identidad de los contrayentes y testigos.
✅ Registro de residencia descargable por la Agencia Virtual.
✅ Los requisitos pueden variar según estado civil, nacionalidad o si existen hijos en común.
Las tarifas establecidas para el matrimonio civil son de $50 en sede del Registro Civil y $250 fuera de sede, mientras que el servicio es gratuito para personas con discapacidad igual o superior al 30%.