Local

Alerta en Ecuador: Inocar advierte alta probabilidad de tsunami tras terremoto de 8.8 en Rusia

Publicado por:
D.S
Publicado en:
July 30, 2025

Ecuador entra en estado de alerta este martes 29 de julio de 2025, luego de que el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) advirtiera sobre la alta probabilidad de un tsunami que podría afectar sus costas, como consecuencia del fuerte terremoto de magnitud 8.8 registrado en la península de Kamchatka, Rusia.

Estado de advertencia para Galápagos y observación en la costa continental

El Inocar activó el estado de advertencia para las Islas Galápagos, mientras que en el territorio continental se mantiene un estado de observación, dada la incertidumbre sobre el impacto exacto en el litoral ecuatoriano. La alerta fue emitida tras los primeros análisis del sistema de monitoreo del océano Pacífico, en coordinación con agencias internacionales.

Según los datos preliminares, se espera que las olas arriben a Galápagos alrededor de las 09:00 del miércoles 30 de julio, con una altura estimada de 1.4 metros. Aunque se considera que el riesgo para el continente es menor, las autoridades enfatizan que la situación puede cambiar conforme se obtengan nuevos datos.

Medidas de precaución y suspensión de actividades marítimas

Ante esta amenaza, Inocar recomienda de manera enfática:

  • Suspender todas las actividades marítimas en zonas costeras.

  • Desalojar playas, muelles y áreas bajas.

  • Mantenerse informado únicamente por canales oficiales.

  • Seguir las instrucciones emitidas por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y autoridades locales.

Coordinación internacional y evolución del evento

Antes de la alerta del Inocar, la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE. UU.) ya había emitido una advertencia de tsunami para Hawái, Alaska y parte de la costa oeste de Estados Unidos. Se informó que la onda de tsunami alcanzaría Hawái a las 00:17 (hora local), y se espera que la información recogida allí permita actualizar los estados de alerta en Ecuador y otros países del Pacífico.

Conclusión: Vigilancia activa y responsabilidad ciudadana

Aunque el impacto directo sobre la costa continental ecuatoriana aún es incierto, el estado de advertencia para Galápagos y la evaluación en curso exigen máxima precaución y vigilancia activa. Las autoridades piden a la ciudadanía no generar ni compartir rumores, y esperar actualizaciones oficiales para evitar el pánico innecesario y garantizar la seguridad colectiva.

Ecuador mantiene activa su red de monitoreo ante fenómenos oceánicos de origen sísmico, y esta situación vuelve a poner en evidencia la importancia de estar preparados ante eventos naturales de gran magnitud que, aunque ocurran lejos, pueden tener efectos globales.

Noticias recientes

  1. Trump lanza arancel del 15% contra Ecuador, Bolivia y Costa Rica pese a avances diplomáticos
  2. El Salvador elimina límites a la reelección: Bukele podrá gobernar indefinidamente
  3. Liberan a 19 militares acusados por fuga de alias ‘Fede’, pero siguen procesados
  4. Aguiñaga desafía a Álvarez y niega chantajes por la obra en Ceibos
  5. Asamblea inicia trámite de ley urgente para frenar flujos irregulares de capitales en Ecuador

Noticias relacionadas