Internacional

Trump reconoce hambruna en Gaza y rompe el discurso oficial de Netanyahu.

Publicado por:
Journalist: John Jairo G.A
Publicado en:
July 28, 2025

Lunes 28 de Julio del 2025.

🗞️ Trump admite “situaciones reales de hambruna” en Gaza y contradice a Netanyahu.


Washington / 28 de julio de 2025 — En unas declaraciones que han generado sorpresa y reacciones tanto en Estados Unidos como en Medio Oriente, el expresidente estadounidense Donald Trump reconoció públicamente que en la Franja de Gaza existen “situaciones reales de hambruna”, contrastando con las declaraciones del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien ha negado que se esté produciendo una crisis alimentaria de tal magnitud en la región.

Durante un mitin político en Carolina del Norte, Trump se refirió brevemente a la guerra en Gaza y dijo que “la situación es mucho peor de lo que la mayoría piensa” y que hay “niños muriendo de hambre” y “familias enteras sin acceso a comida básica”.

“Podemos apoyar a Israel, sí, pero no podemos ignorar lo que está pasando. Hay hambruna real en Gaza. Es inhumano”, señaló Trump ante una multitud de simpatizantes.

Estas palabras marcan un cambio en el tono del líder republicano, quien en su mandato fue uno de los más férreos aliados de Netanyahu y su política hacia Palestina. Incluso trasladó la embajada de EE. UU. de Tel Aviv a Jerusalén, en un gesto ampliamente interpretado como apoyo explícito a las reclamaciones israelíes.

🧭 Un contraste directo con Netanyahu

Por su parte, Netanyahu ha sostenido repetidamente que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están permitiendo la entrada de ayuda humanitaria y que “no hay escasez de alimentos en Gaza”, a pesar de los múltiples informes de agencias de la ONU y organizaciones de derechos humanos que señalan lo contrario.

Según datos recientes del Programa Mundial de Alimentos, al menos el 80% de la población gazatí enfrenta inseguridad alimentaria severa, y en algunas zonas se han reportado casos de desnutrición infantil aguda. Las limitaciones al ingreso de ayuda, los constantes bombardeos y el colapso del sistema sanitario han exacerbado la crisis.

🔥 Reacciones encontradas

Las declaraciones de Trump generaron reacciones encontradas en el escenario político estadounidense. Algunos sectores progresistas y defensores de los derechos humanos celebraron que un líder conservador reconociera el sufrimiento de los palestinos.

Sin embargo, aliados de Israel en el Congreso criticaron a Trump por “dar munición a la narrativa de Hamas” y por “debilitar el apoyo a un aliado estratégico”.

Desde Palestina, varios líderes calificaron los comentarios como “tardíos pero importantes”, y pidieron a Washington redoblar esfuerzos para frenar lo que consideran una catástrofe humanitaria sin precedentes.

🌐 Contexto general del conflicto

La guerra entre Israel y Hamas se ha intensificado desde el ataque del 7 de octubre de 2023. Desde entonces, más de 35.000 personas han muerto en Gaza según fuentes locales, y cientos de miles han sido desplazadas. La infraestructura civil ha colapsado y la población sufre falta de agua, electricidad, medicamentos y alimentos.

Noticias recientes

  1. Trump lanza arancel del 15% contra Ecuador, Bolivia y Costa Rica pese a avances diplomáticos
  2. El Salvador elimina límites a la reelección: Bukele podrá gobernar indefinidamente
  3. Liberan a 19 militares acusados por fuga de alias ‘Fede’, pero siguen procesados
  4. Aguiñaga desafía a Álvarez y niega chantajes por la obra en Ceibos
  5. Asamblea inicia trámite de ley urgente para frenar flujos irregulares de capitales en Ecuador

Noticias relacionadas