Economía

Solidaridad en acción: Municipio de Quito entrega enseres a familias afectadas por el desbordamiento de la quebrada Santa Ana

Publicado por:
D.S
Publicado en:
October 24, 2025
Vistas:
56

 
La solidaridad se hizo presente en la parroquia San Antonio de Pichincha, al norte de Quito, luego del desbordamiento de la quebrada Santa Ana ocurrido el pasado 22 de septiembre de 2025. Dos familias que resultaron afectadas por la emergencia comenzaron un proceso de recuperación gracias al respaldo del Municipio de Quito, que coordinó la entrega de enseres como parte del plan de respuesta humanitaria inmediata. 

A través de la Secretaría de Seguridad, la Empresa Pública Metropolitana de Seguridad (EP Emseguridad) y la Administración Zonal La Delicia, el Cabildo capitalino activó el Fondo de Emergencia para Primera Asistencia Humanitaria, mecanismo que permite brindar ayuda oportuna ante desastres naturales o eventos imprevistos. Esta acción permitió que las familias afectadas recibieran alimentos, vestimenta, kits de higiene y, posteriormente, mobiliario y electrodomésticos básicos para retomar sus vidas con dignidad.  

Respuesta inmediata del Municipio de Quito ante la emergencia 

Desde el primer momento en que se reportó el desbordamiento de la quebrada, los equipos municipales se movilizaron para atender la situación. El Fondo de Emergencia permitió entregar alimentos calientes, productos no perecibles, ropa, calzado y artículos de limpieza a cada una de las personas afectadas. Esta respuesta temprana fue crucial para garantizar la seguridad alimentaria y el bienestar físico de los damnificados. 

Posteriormente, se iniciaron los procesos administrativos y logísticos para la reposición de los enseres perdidos, como parte de la segunda fase de ayuda. La EP Emseguridad, junto con la Administración Zonal La Delicia, coordinó la adquisición y entrega de los bienes, priorizando las necesidades más urgentes de las familias.  

Reposición de enseres para las familias damnificadas 

La entrega oficial de los enseres se realizó el jueves 23 de octubre en las viviendas arrendadas por las familias afectadas. La primera familia recibió una cocineta, armario, juego de sala, colchón de dos plazas, cama de dos plazas, televisión, licuadora, juego de ollas, cubiertos y una refrigeradora. 

Por su parte, la segunda familia fue beneficiada con un juego de sala, cama de plaza y media, colchón, velador, armario, cocineta, juego de ollas, juego de cubiertos, comedor, televisión, licuadora y refrigeradora. Estos artículos representan más que simples objetos: son un símbolo de esperanza y reconstrucción para quienes lo perdieron todo en cuestión de horas. 

Durante la entrega, se pudo evidenciar la emoción de los beneficiarios. Pablo C., padre de una de las familias, expresó su gratitud conmovido: “Le agradezco al Municipio de Quito por las cosas que nos están entregando, porque en la creciente perdimos todo. Dios les pague de todo corazón”. Sus palabras reflejan el impacto positivo de las acciones municipales en la vida de las personas más vulnerables.  

Coordinación institucional para una atención eficaz 

La intervención fue posible gracias a la articulación de diferentes entidades municipales. La Empresa Pública Metropolitana de Logística para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana fue la encargada de ejecutar el Fondo de Emergencia, garantizando la transparencia y eficiencia en la entrega de recursos. 

A su vez, la Secretaría de Seguridad y la Administración Zonal La Delicia trabajaron en conjunto para identificar a las familias afectadas, evaluar los daños y priorizar las necesidades. Esta coordinación interinstitucional refleja el compromiso del Municipio de Quito con una gestión integral del riesgo que no solo responde ante las emergencias, sino que busca prevenirlas y fortalecer la resiliencia comunitaria.  

Compromiso permanente con las familias quiteñas 

La Alcaldía de Quito ha reiterado su compromiso con la ciudadanía frente a situaciones adversas. Este caso en San Antonio de Pichincha demuestra la importancia de mantener fondos de contingencia activos y planes de acción inmediata para asistir a quienes sufren los efectos de desastres naturales. 

Además de la ayuda material, el Municipio impulsa campañas de prevención y monitoreo constante en las zonas de riesgo, especialmente en quebradas y ríos urbanos, para reducir la posibilidad de nuevos desbordamientos. Estas medidas buscan proteger vidas humanas y garantizar la seguridad de las familias que habitan en sectores vulnerables. 

Las acciones emprendidas por la municipalidad no solo representan una respuesta ante la emergencia, sino también una muestra de empatía y solidaridad. En momentos de dificultad, la unión de la comunidad y el respaldo institucional se convierten en pilares esenciales para reconstruir el tejido social y fortalecer la confianza ciudadana.  

Una muestra de empatía y reconstrucción 

La entrega de enseres en San Antonio de Pichincha simboliza el esfuerzo conjunto de las autoridades locales y la comunidad para superar la adversidad. Gracias a la coordinación de diversas entidades municipales y el compromiso del personal operativo, las familias afectadas pueden hoy mirar hacia adelante con esperanza. 

El Municipio de Quito continúa trabajando en estrategias de prevención y respuesta rápida, con el objetivo de proteger a todos los habitantes de la capital ante eventos naturales o emergencias imprevistas. La recuperación de estas familias es un recordatorio de que la solidaridad sigue siendo una fuerza poderosa para levantar a quienes más lo necesitan. 

Noticias recientes

  1. El Marketing Ha Muerto, Larga Vida al Marketing IA: La Adopción Masiva de IA Generativa Redefine la Industria a Finales de 2025
  2. El Cerebro de 100.000 GPUs: NVIDIA y Oracle Desatan a "Solstice", el Nuevo Coloso de la IA para Conquistar la Ciencia
  3. Mastín tibetano alcanza la cifra récord de USD 1 millón en feria de mascotas de lujo en China
  4. ¿Por qué duele el cuerpo cuando estás estresado? La ciencia detrás de lo que sientes.
  5. Samborondón se congestiona por celebración de Halloween en La Puntilla.

Noticias relacionadas