Rusia ha difundido las primeras imágenes aéreas que muestran la devastación causada por el terremoto de 8,7 grados que sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental del país. Se trata del sismo más fuerte registrado en esa región desde 1952, y su fuerza ha encendido alertas de tsunami en varios países del Pacífico, incluida la costa ecuatoriana.
El epicentro se localizó a 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamtchatski, a 19 km de profundidad, según el Servicio Geológico de EE. UU. (USGS). Las imágenes captadas por drones del Servicio Geofísico Unido de Rusia muestran daños estructurales severos, calles inundadas por el tsunami y zonas completamente arrasadas.
Réplicas, evacuaciones y daños materiales en Kamchatka
Aunque no se han reportado víctimas mortales hasta el momento, las autoridades han registrado réplicas constantes y una serie de daños materiales, entre ellos:
- Colapso del techo del aeropuerto de Elizovo
- Inundaciones en zonas costeras
- Jardines infantiles afectados
- Cortes de energía eléctrica en varias ciudades
Un video viral en redes sociales muestra cómo una pequeña localidad fue completamente engullida por las olas, mientras el fuerte sismo sacudía casas y edificios.
Ecuador y América en alerta ante el posible tsunami
Tras el megasismo, se activaron alertas en toda la cuenca del Pacífico. En Ecuador, las autoridades están en alerta preventiva por la posibilidad de olas anómalas en zonas costeras. La ciudadanía ha recibido recomendaciones sobre medidas de precaución y evacuación.
En Estados Unidos, la NOAA declaró alerta de tsunami en Hawái y Alaska, y emitió un aviso amarillo y posteriormente naranja para la costa oeste del país y Canadá. Mientras tanto, en Chile, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada activó alerta total para todo el borde costero, lo que llevó a preparativos de evacuación masiva.
Presidentes reaccionan y piden mantener la calma
El fenómeno sísmico provocó reacciones inmediatas de líderes mundiales. El presidente de EE. UU., Donald Trump, escribió en su red Truth Social:
“Debido a un terremoto de gran magnitud en el Océano Pacífico, se ha emitido una Alerta de Tsunami para Hawái y vigilancia para Alaska y la costa del Pacífico. ¡Manténganse fuertes y seguros!”
Desde Chile, el presidente Gabriel Boric declaró:
“Por lo pronto tenemos alerta de tsunami para toda la costa. El protocolo es evacuar 3 horas antes de la estimación de llegada de la ola. Mantenga la calma y siga instrucciones de autoridades.”
Otros países como Japón y Canadá también se encuentran en máxima vigilancia.
Conclusión: la tierra tiembla y el mundo responde
Este sismo en Rusia no solo remeció los cimientos de Kamchatka, sino también activó mecanismos de emergencia internacional. Las olas del Pacífico no conocen fronteras, y la rapidez en las alertas ha sido clave para prevenir mayores tragedias. Las imágenes y videos virales han puesto en evidencia la fuerza de la naturaleza y la necesidad de estar preparados en un planeta sísmico.