Quito, 18 de septiembre del 2025.
Gobierno incrementa en $0,25 el precio base de la caja de banano en Ecuador.
El Gobierno Nacional anunció este jueves un incremento de $0,25 en el precio base de la caja de banano, medida que entrará en vigor en la próxima temporada de exportación. Con este ajuste, el valor oficial pasará de $6,85 a $7,10 por caja, en beneficio de los productores.
🔹 Una medida para equilibrar el sector
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que la decisión se tomó tras semanas de diálogos con representantes del Consejo Consultivo del Banano, en el que participan productores, exportadores y autoridades. Según la cartera de Estado, el alza busca reconocer los crecientes costos de producción derivados de la inflación, los insumos agrícolas y la mano de obra.
El banano es el principal producto de exportación agrícola no petrolera del país, generando millones de dólares anuales y miles de empleos directos e indirectos. Ecuador, considerado el mayor exportador de banano del mundo, enfrenta actualmente un escenario complejo por la competencia internacional, las exigencias de sostenibilidad y la variabilidad de los precios en el mercado global.
🔹 Reacciones del sector productor
Los gremios de productores celebraron el ajuste como un logro parcial, aunque señalaron que aún no cubre en su totalidad los costos reales de producción. “Este aumento nos da un respiro, pero seguimos enfrentando márgenes muy ajustados frente a la presión de los mercados internacionales”, indicó un portavoz de la Asociación Nacional de Productores Bananeros.
🔹 Preocupación en el sector exportador
En contraste, los exportadores expresaron reservas frente al incremento, advirtiendo que podría restar competitividad al banano ecuatoriano frente a otros países productores como Colombia, Costa Rica o Guatemala, donde los costos son menores. Según representantes del sector, la medida debe ir acompañada de políticas de apoyo logístico y comercial, para evitar pérdidas de mercado.
🔹 Implicaciones económicas y sociales
El aumento en el precio base representa una inyección económica para más de 200 mil familias que dependen directamente de la producción bananera en provincias como Los Ríos, Guayas y El Oro. No obstante, economistas advierten que el ajuste también podría trasladarse a los consumidores en el exterior, en un momento de alta sensibilidad de los precios globales.
🔹 Un debate en marcha
La decisión del Gobierno refleja un intento de equilibrar los intereses de productores y exportadores, en un sector vital para la economía nacional. Sin embargo, el debate sobre la sostenibilidad, la competitividad y la distribución justa de las ganancias en la cadena bananera continuará en la agenda del país.