Economía

Pescadores alertan encarecimiento del pescado tras alza del diésel.

Publicado por:
Journalist: John Jairo G.A
Publicado en:
September 21, 2025
Vistas:
90

 Quito, 21 de septiembre del 2025.

🚨 Pescadores advierten incremento en el precio del pescado tras eliminación del subsidio al diésel.


El gremio pesquero en Ecuador manifestó su profunda preocupación tras la decisión del Gobierno de eliminar el subsidio al diésel, medida que incrementó el precio del galón de combustible de $1,80 a $2,80. Esta disposición, aseguran, amenaza con poner en jaque la rentabilidad de las embarcaciones y, en consecuencia, la estabilidad de toda la cadena productiva vinculada a la pesca.

“Cuando una nave ya no resulta rentable, toda la cadena se paraliza”, señalaron representantes de asociaciones pesqueras, quienes anticipan un aumento significativo en el precio del pescado que se comercializa en los mercados nacionales.

El impacto se sentiría en distintos niveles. En primer lugar, en los pescadores artesanales, cuyo margen de ganancia es reducido y que ahora deberán destinar una parte importante de sus ingresos al combustible. En segundo término, en las flotas industriales, que requieren grandes cantidades de diésel para operar en altamar. Finalmente, en los comerciantes y consumidores, quienes se enfrentarán a un alza inevitable en los precios.

De acuerdo con dirigentes del sector, la medida también compromete la competitividad internacional del Ecuador, ya que países vecinos como Perú y Colombia mantienen beneficios en los combustibles para sus pescadores, lo que podría desplazar a los exportadores ecuatorianos en mercados clave como Estados Unidos y Europa.

En las costas ecuatorianas, donde miles de familias dependen de la pesca artesanal para subsistir, el descontento es creciente. Los trabajadores advierten que la situación podría derivar en reducción de faenas, desempleo y abandono de actividades. “No solo se encarece la pesca, se amenaza con desarticular comunidades enteras que viven del mar”, subrayaron.

Los pescadores reclaman al Ejecutivo la búsqueda de soluciones, como un subsidio focalizado, un plan de compensación o incentivos tributarios que permitan aliviar el golpe económico. Caso contrario, aseguran que el aumento del diésel desencadenará un efecto dominó que terminará afectando al consumidor común y encareciendo aún más la canasta básica.

La advertencia del sector pesquero se suma al malestar expresado por transportistas, agricultores y organizaciones sociales, quienes han advertido jornadas de protesta y movilización nacional para exigir respuestas frente a la eliminación del subsidio a los combustibles.

Noticias recientes

  1. CONAIE acusa a las Fuerzas Armadas de asesinar a comunero indígena en medio de protestas por combustibles
  2. Rusia impulsa levantamiento militar masivo en medio de amenazas híbridas en Europa
  3. Protestas en Marruecos reclaman mejoras en salud, educación y restricciones en libertad de expresión
  4. Ola de violencia en Ecuador deja 386 niños y adolescentes asesinados en 2025
  5. Transporte público recibirá compensación adaptada al consumo de combustible.

Noticias relacionadas