Crónica Roja

Masacre en Manabí: Sicarios con uniformes falsos ejecutan a cuatro personas en un billar de Santa Ana

Publicado por:
Fernando J.
Publicado en:
October 28, 2025
Vistas:
167

Fecha: 28 de octubre de 2025

La provincia de Manabí vuelve a ser el escenario de un acto de violencia extrema que ha conmocionado a sus habitantes. En la noche de este lunes, 27 de octubre, un grupo de sicarios irrumpió en un salón de billar en el cantón Santa Ana y abrió fuego indiscriminadamente contra los presentes, dejando un saldo trágico de al menos cuatro personas fallecidas.

El violento suceso, que se suma a una escalada de crímenes en la región, ocurrió en un establecimiento de reunión local. Según los primeros informes de las autoridades y testimonios recopilados, el ataque fue rápido, brutal y meticulosamente planeado. Los atacantes, fuertemente armados, ingresaron al local con el objetivo claro de ejecutar a sus víctimas, sembrando el pánico entre los clientes que se encontraban en el lugar.

Además de las cuatro víctimas mortales confirmadas, fuentes policiales indicaron que una quinta persona resultó gravemente herida. El sobreviviente fue trasladado de urgencia a un centro de salud cercano, donde permanece con pronóstico reservado y bajo observación médica.

Un detalle aterrador: Los atacantes vestían prendas policiales

Lo que distingue a esta masacre de otros hechos violentos es el modus operandi de los asesinos. Un detalle que ha causado alarma entre la ciudadanía y las propias autoridades es que, según lo captado por las cámaras de seguridad del establecimiento, los pistoleros vestían prendas similares a las utilizadas por los agentes de la Policía Nacional.

Este uso de uniformes falsos o prendas tácticas que imitan a las fuerzas del orden no es un hecho inédito, pero sí representa una escalada en la audacia de los grupos de delincuencia organizada (GDO). Esta táctica tiene un doble propósito: primero, generar confusión inicial entre las víctimas y los testigos, facilitando la entrada al lugar sin resistencia; y segundo, sembrar desconfianza en la población hacia las verdaderas fuerzas de seguridad, complicando las labores de patrullaje e investigación.

La Policía Nacional ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar el origen de las prendas y confirmar si se trata de uniformes robados o imitaciones. Por el momento, la hipótesis principal que se maneja es una disputa territorial entre bandas rivales, descartando casi por completo el móvil de robo común, dada la naturaleza dirigida y la violencia extrema del ataque.

Manabí, una provincia asediada por la violencia

Este ataque en Santa Ana no es un hecho aislado. Se produce en un contexto de violencia casi diaria que azota a la provincia de Manabí, una de las zonas más golpeadas por el conflicto armado interno que vive el país. Las autoridades han señalado que este evento se suma a una serie de actos violentos ocurridos en los últimos días.

Apenas el pasado sábado, 25 de octubre, se reportó otra masacre en un escenario público: una gallera (plaza de peleas de gallos) en el cantón de Rocafuerte fue atacada, dejando también múltiples víctimas. Además, en las últimas 48 horas, se han registrado otros hechos violentos en la provincia, incluyendo un ataque a tiros en la vía Manta-San Mateo, que resultó en una persona fallecida, y otro incidente armado en la parroquia Leonidas Proaño de Montecristi, que dejó un herido.

Esta seguidilla de ataques en lugares de ocio y reunión pública (billares, galleras, restaurantes) demuestra un patrón preocupante. Los GDO ya no limitan sus enfrentamientos a zonas aisladas, sino que llevan su guerra a espacios civiles, utilizando el terror como herramienta para marcar territorio y eliminar rivales.

Mientras las unidades de Criminalística y la DINASED de la Policía Nacional procesan la escena en Santa Ana y trabajan en la identificación de las víctimas y la recolección de indicios balísticos, la comunidad exige respuestas. La infiltración de tácticas que imitan a la fuerza pública y la capacidad de ejecutar masacres en pleno centro cantonal subrayan la grave crisis de seguridad que enfrenta Ecuador y, en particular, la estratégica provincia de Manabí.

Noticias recientes

  1. El Marketing Ha Muerto, Larga Vida al Marketing IA: La Adopción Masiva de IA Generativa Redefine la Industria a Finales de 2025
  2. El Cerebro de 100.000 GPUs: NVIDIA y Oracle Desatan a "Solstice", el Nuevo Coloso de la IA para Conquistar la Ciencia
  3. Mastín tibetano alcanza la cifra récord de USD 1 millón en feria de mascotas de lujo en China
  4. ¿Por qué duele el cuerpo cuando estás estresado? La ciencia detrás de lo que sientes.
  5. Samborondón se congestiona por celebración de Halloween en La Puntilla.

Noticias relacionadas