Economía

Más deuda, menos alivio

Publicado por:
Fernando J.
Publicado en:
July 23, 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado un nuevo desembolso de USD 600 millones para Ecuador, como parte de su programa de asistencia financiera. El gobierno ecuatoriano, liderado por Daniel Noboa, sostiene que estos fondos permitirán cerrar brechas fiscales y garantizar servicios básicos, sin embargo, diversos sectores alertan sobre el creciente endeudamiento externo.

En apenas cinco años, la deuda con el FMI ha pasado de USD 1.400 millones a más de USD 8.700 millones, un incremento del 520 %. Esto ha sido acompañado de medidas de austeridad, recortes presupuestarios y reformas estructurales que han generado tensiones sociales y protestas en distintas regiones del país.

El ministro de Economía, Juan Carlos Vega, aseguró que el país se encuentra en una “fase de estabilización económica”, y que estos recursos permitirán garantizar el pago a proveedores, continuidad de obras públicas y fortalecimiento del sector energético.

No obstante, analistas como el economista Pablo Dávalos critican la falta de debate nacional sobre los impactos sociales de estos préstamos. Señalan que el modelo de financiamiento externo impone condiciones que limitan la inversión social y comprometen la soberanía económica.

Noticias recientes

  1. Trump lanza arancel del 15% contra Ecuador, Bolivia y Costa Rica pese a avances diplomáticos
  2. El Salvador elimina límites a la reelección: Bukele podrá gobernar indefinidamente
  3. Liberan a 19 militares acusados por fuga de alias ‘Fede’, pero siguen procesados
  4. Aguiñaga desafía a Álvarez y niega chantajes por la obra en Ceibos
  5. Asamblea inicia trámite de ley urgente para frenar flujos irregulares de capitales en Ecuador

Noticias relacionadas