Quito, 22 de septiembre del 2025.
Kim Jong-un elogia a Trump y critica exigencias nucleares de Estados Unidos.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, evocó este lunes las cumbres que sostuvo con el expresidente Donald Trump, asegurando que conserva “recuerdos positivos” de aquellos encuentros. Al mismo tiempo, reclamó a Washington que abandone lo que calificó como “condiciones unilaterales” en materia de desnuclearización.
En un mensaje difundido por medios estatales, Kim destacó que las reuniones con Trump entre 2018 y 2019 marcaron un precedente en el diálogo bilateral, pese a no haber alcanzado acuerdos concretos. Según el mandatario, el trato “de igual a igual” y la “franqueza” en las conversaciones fueron señales de respeto que contrastan con la postura actual de Estados Unidos.
“El estancamiento del proceso de paz se debe a que Washington insiste en condiciones que no podemos aceptar. Si de verdad buscan estabilidad, deben retirar esas exigencias”, afirmó Kim.
Tensión con la administración Biden
El gobernante norcoreano criticó la política de la Casa Blanca bajo Joe Biden, a la que acusó de sostener una posición hostil y de usar el programa nuclear de Pyongyang como instrumento de presión política y militar.
Contexto regional
En los últimos meses, Corea del Norte ha intensificado las pruebas de misiles balísticos y de alcance intermedio, lo que ha generado inquietud en Corea del Sur, Japón y Estados Unidos. Pese a las sanciones internacionales, el régimen insiste en que su armamento nuclear es vital para su seguridad.
El gesto hacia Trump ocurre en plena campaña electoral estadounidense, lo que analistas interpretan como un intento de Kim por mostrar mayor disposición al diálogo con un eventual retorno republicano a la Casa Blanca, en contraste con la falta de avances bajo la actual administración demócrata.
Expectativa internacional
La Casa Blanca aún no ha emitido una respuesta oficial a estas declaraciones. Especialistas en seguridad consideran que el mensaje busca incidir en la política exterior de Washington, mientras la península coreana continúa siendo uno de los focos más delicados de tensión mundial.