Quito, 25 de agosto del 2025.
Independiente del Valle asegura su clasificación al hexagonal final del torneo ecuatoriano
Independiente del Valle continúa marcando el pulso del fútbol ecuatoriano. Con un rendimiento notable y una campaña que roza la perfección, el equipo de Sangolquí aseguró matemáticamente su presencia en el hexagonal final de la Liga Pro 2025, al convertirse en el primer club en lograr la clasificación. El triunfo conseguido ante Emelec en condición de visitante (0-1), por la jornada 26, ratifica la solidez de un plantel que no ha dejado espacio para las dudas y que se proyecta como uno de los grandes favoritos a levantar el título de la temporada.
Una campaña casi impecable
Los números de Independiente del Valle hablan por sí solos. En 26 partidos disputados hasta la fecha, los negriazules acumulan 56 puntos, producto de 16 victorias, 8 empates y únicamente 2 derrotas. Esta racha lo convierte en el equipo más regular del certamen y le permite gozar de una ventaja de 17 unidades sobre el sexto lugar, Universidad Católica, cuando solo restan cuatro fechas por jugar.
Su poderío ofensivo también ha sido determinante: registra 46 goles a favor, que lo posicionan como la mejor delantera del campeonato. Al mismo tiempo, su bloque defensivo se mantiene como el más sólido, con apenas 20 tantos recibidos. Este equilibrio entre ataque y defensa se ha convertido en la fórmula del éxito que ha permitido al club de Sangolquí convertirse en referente indiscutible del fútbol nacional.
La clasificación anticipada
Gracias a este desempeño, Independiente del Valle selló de forma prematura su boleto al hexagonal final, fase en la que los seis mejores equipos de la Liga Pro lucharán por el título. La amplia diferencia de puntos y la consistencia demostrada durante la temporada le permiten afrontar las últimas jornadas de la etapa regular con la tranquilidad de haber cumplido el primer gran objetivo.
Este hecho no sorprende a analistas ni aficionados, ya que el proyecto deportivo de Independiente del Valle ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. La apuesta por divisiones formativas, el trabajo estratégico en la contratación de refuerzos y la disciplina táctica del plantel han dado como resultado un equipo altamente competitivo en el ámbito local e internacional.
Sus perseguidores en la tabla
Detrás del líder aparecen dos clubes tradicionales que buscan acompañarlo en la fase decisiva: Barcelona Sporting Club y Liga Deportiva Universitaria de Quito. Los toreros suman 47 puntos y los albos 44, ambos con una buena ventaja que les permite depender de sí mismos para asegurar su clasificación en las próximas fechas.
Un poco más abajo se ubican Deportivo Cuenca, con 42 puntos, y Libertad FC, con 41. Estos equipos, aunque con menos margen de error, se mantienen en zona de privilegio y dependen de sus propios resultados para consolidar su presencia en el hexagonal.
En el sexto lugar se encuentra Universidad Católica con 39 unidades, pero muy cerca lo siguen Aucas y Orense, ambos con 38. Este último cuenta además con un partido pendiente que podría catapultarlo hasta los 41 puntos, lo que apretaría aún más la disputa. Emelec, con 35, todavía conserva opciones matemáticas, aunque su margen de maniobra es reducido.
El cierre de la fase regular
Con cuatro fechas todavía en disputa, la definición por los cinco cupos restantes promete mantener la tensión hasta el final. Barcelona SC necesitará al menos cinco puntos adicionales para asegurar su boleto, mientras que Liga de Quito deberá sumar siete para garantizar su pase. La verdadera batalla estará en el sexto lugar, donde Católica, Orense, Aucas y Emelec lucharán palmo a palmo por no quedarse fuera de la cita decisiva.
Los encuentros directos entre estos equipos podrían resultar determinantes, ya que los puntos en disputa pesan el doble en un cierre tan apretado. La afición ecuatoriana se prepara para vivir semanas intensas de fútbol, en las que cada gol y cada resultado tendrán un impacto directo en la conformación final del hexagonal.
Un proyecto consolidado
El logro de Independiente del Valle no es casualidad. Desde hace más de una década, el club ha construido un modelo deportivo basado en la formación de talentos, el desarrollo de infraestructura y la visión de largo plazo. Este enfoque le permitió alcanzar hitos históricos, como la obtención de la Copa Sudamericana en 2019 y 2022, y la Recopa Sudamericana en 2023.
Hoy, ese proyecto se refleja en el campeonato nacional, donde los negriazules no solo lideran la tabla, sino que también exhiben un estilo de juego dinámico, colectivo y ofensivo. Su capacidad para alternar jóvenes promesas con jugadores experimentados ha consolidado un plantel que no depende de individualidades, sino del funcionamiento colectivo.
Favoritos al título
Con la clasificación asegurada, Independiente del Valle afrontará el hexagonal como uno de los grandes favoritos. La regularidad demostrada en toda la temporada, sumada a la solidez de su plantel, lo posiciona como candidato natural para disputar el trofeo. Sin embargo, la etapa final se presenta como un torneo aparte, donde la presión, los cruces directos y la exigencia física pueden alterar cualquier pronóstico.
Barcelona SC y Liga de Quito, con experiencia y jerarquía en instancias decisivas, se perfilan como los principales rivales del club de Sangolquí. No obstante, equipos como Deportivo Cuenca y Libertad FC podrían convertirse en sorpresas si logran mantener su ritmo competitivo en la recta final.
Una Liga Pro emocionante
La clasificación temprana de Independiente del Valle añade un nuevo ingrediente a la Liga Pro 2025: mientras un equipo ya piensa en la fase decisiva, la mayoría de los clubes siguen en plena lucha por alcanzar el hexagonal. Este contraste asegura un cierre apasionante, donde cada jornada definirá el destino de varios equipos y mantendrá a los hinchas expectantes hasta el último minuto.
Lo cierto es que, más allá de lo que ocurra en las próximas semanas, Independiente del Valle ya dio un golpe de autoridad. Con números que impresionan y un fútbol que convence, el club se consolida como un modelo de gestión deportiva y como protagonista indiscutible del balompié ecuatoriano.