Tecnología

Fiat trae a Ecuador un vehículo hecho con 140 envases reciclados de Tetra Pak

Publicado por:
D.S
Publicado en:
July 08, 2025

El mercado automotriz ecuatoriano recibirá a finales de 2025 o inicios de 2026 al Grande Panda de Fiat, un vehículo innovador que utiliza material reciclado equivalente a 140 envases de Tetra Pak en su fabricación. Este material reciclado se incorpora en partes clave del vehículo como la consola central, el salpicadero y los paneles interiores de las puertas delanteras y traseras, demostrando el compromiso de la marca italiana con la economía circular y la reducción del impacto ambiental.

El Grande Panda ya se comercializa en la mayoría de países europeos y ahora busca consolidar su presencia en mercados de Latinoamérica. Esta propuesta coincide con el impulso que vive Ecuador para masificar el uso de vehículos eléctricos y sostenibles, reforzado por la reducción de costos de matrícula y la necesidad de ampliar la red de electrolineras en el país.

Además, la llegada de modelos con enfoque sostenible responde al crecimiento consecutivo de la venta de vehículos nuevos en Ecuador y al interés de los consumidores en opciones que reduzcan la huella de carbono. Tetra Pak destacó que el uso de materiales reciclados en la industria automotriz genera un impacto positivo en la gestión de residuos posconsumo, aportando al desarrollo de ciudades más limpias.

Conclusión:

La llegada del Grande Panda a Ecuador representa un paso firme hacia la movilidad sostenible, permitiendo a los usuarios optar por vehículos con menor impacto ambiental y fomentando la economía circular en la industria automotriz nacional.

Noticias recientes

  1. Trump lanza arancel del 15% contra Ecuador, Bolivia y Costa Rica pese a avances diplomáticos
  2. El Salvador elimina límites a la reelección: Bukele podrá gobernar indefinidamente
  3. Liberan a 19 militares acusados por fuga de alias ‘Fede’, pero siguen procesados
  4. Aguiñaga desafía a Álvarez y niega chantajes por la obra en Ceibos
  5. Asamblea inicia trámite de ley urgente para frenar flujos irregulares de capitales en Ecuador

Noticias relacionadas