Deportes

Exjugadores ecuatorianos regresan como cuerpo técnico en la Serie A 2025

Publicado por:
Fernando J.
Publicado en:
September 03, 2025
Vistas:
52

Quito, 3 de septiembre de 2025. – El fútbol ecuatoriano vive un fenómeno interesante en la temporada 2025: diez exjugadores profesionales han decidido regresar al ámbito competitivo, no como atletas en la cancha, sino como integrantes de los cuerpos técnicos de equipos de la Serie A.

Entre los nombres más destacados se encuentra Félix Borja, recordado por su participación en el Mundial de Alemania 2006 con la Selección Nacional. Borja ahora asume el reto de formar parte del equipo técnico del Club Aucas, institución que busca consolidarse como protagonista del torneo.

Junto a él, otros exfutbolistas como Michael Arroyo, Iván Hurtado y Carlos Tenorio han sido vinculados a diversos clubes, asumiendo roles de asistentes, entrenadores de delanteros o preparadores físicos. Esta tendencia responde a una estrategia de los equipos de aprovechar la experiencia acumulada de quienes alguna vez fueron ídolos en las canchas.

El presidente del Aucas, Danny Walker, explicó que la decisión se enmarca en un proyecto de renovación institucional. “Queremos que nuestros jóvenes aprendan directamente de quienes representaron a Ecuador en mundiales y torneos internacionales. La experiencia no se compra en manuales, se transmite en la cancha”, sostuvo.

La Federación Ecuatoriana de Fútbol también ha mostrado respaldo a este movimiento, señalando que podría elevar el nivel competitivo local. Según expertos, el fútbol ecuatoriano arrastra una debilidad en la formación de jugadores juveniles, y la llegada de exestrellas al banquillo técnico podría corregir estas falencias.

Los hinchas, por su parte, reciben con entusiasmo la noticia. En redes sociales, seguidores del Aucas celebraron la incorporación de Borja con mensajes como: “¡Qué orgullo tener a nuestro mundialista formando a los nuevos guerreros orientales!”. Sin embargo, también hay voces críticas que cuestionan si la experiencia como jugador basta para garantizar éxito como entrenador.

El desafío no es menor: los equipos de la Serie A enfrentan un campeonato cada vez más competitivo, con la presión de torneos internacionales como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. En ese contexto, la preparación técnica, la gestión de vestuario y la disciplina táctica son claves para el rendimiento.

Los exjugadores deberán demostrar que su conocimiento del fútbol puede traducirse en resultados concretos. No obstante, el solo hecho de que figuras históricas regresen a los clubes genera un ambiente de expectativa y revitaliza la conexión con los aficionados.

En el mediano plazo, se espera que esta tendencia se consolide y que más exjugadores asuman incluso roles de entrenadores principales. Si logran buenos resultados, Ecuador podría vivir una generación dorada de directores técnicos, formados no solo en aulas, sino en la cancha.

Noticias recientes

  1. Marco Rubio llega a Quito para reforzar la relación bilateral con Ecuador
  2. Estados Unidos ataca barco presuntamente vinculado al narcotráfico venezolano
  3. Familia de Villavicencio acusa a Xavier Jordán de amenazas y hostigamiento.
  4. Sicarios asesinan a estudiante de 16 años frente a su colegio en Manta
  5. Asesinan a trabajador de una gasolinera en Manta: investigan un posible intento de asalto

Noticias relacionadas