Internacional

Europa pisa el acelerador eléctrico

Publicado por:
Fernando J.
Publicado en:
July 17, 2025

La Unión Europea ha dado pasos firmes en su objetivo de reducir las emisiones de carbono mediante una ambiciosa transición hacia la movilidad eléctrica. Desde Bruselas se ha confirmado que a partir del año 2035 se prohibirá la venta de automóviles nuevos con motor de combustión interna en los países miembros. Esta medida forma parte del paquete climático "Fit for 55", con el que Europa busca reducir sus emisiones en al menos un 55 % para el año 2030.

Países como Noruega, Alemania y Francia encabezan la revolución verde en el transporte, gracias a importantes inversiones en infraestructura para estaciones de carga, subsidios a la compra de autos eléctricos y una creciente apuesta por energías renovables para alimentar la red.

En contraste, otros países del bloque, como Bulgaria, Polonia y Hungría, han solicitado mayores recursos y tiempos de adaptación, debido a que aún dependen fuertemente de vehículos diésel y gasolina, tanto en el mercado como en la producción.

Los fabricantes de autos europeos también están inmersos en una carrera tecnológica. Marcas como Volkswagen, Renault, Peugeot y BMW han anunciado planes para electrificar el 100 % de su flota antes de 2030. A la par, crece la preocupación por la huella ambiental de la producción de baterías, la dependencia del litio y las condiciones laborales en países donde se extraen estos minerales.

El cambio también plantea desafíos sociales: nuevos empleos, reconversión laboral, aumento de la demanda energética y tensiones entre las zonas urbanas y rurales.

Europa avanza, pero el camino hacia la movilidad sostenible aún enfrenta baches que deberán resolverse con inclusión, innovación y justicia ambiental.

Noticias recientes

  1. Trump lanza arancel del 15% contra Ecuador, Bolivia y Costa Rica pese a avances diplomáticos
  2. El Salvador elimina límites a la reelección: Bukele podrá gobernar indefinidamente
  3. Liberan a 19 militares acusados por fuga de alias ‘Fede’, pero siguen procesados
  4. Aguiñaga desafía a Álvarez y niega chantajes por la obra en Ceibos
  5. Asamblea inicia trámite de ley urgente para frenar flujos irregulares de capitales en Ecuador

Noticias relacionadas