Internacional

Escalada de la Guerra Contra las Drogas: EE. UU. Intensifica Ataques a "Narcolanchas" en el Caribe

Publicado por:
Fernando J.
Publicado en:
October 25, 2025
Vistas:
129

Washington D.C. / Mar Caribe – 25 de octubre de 2025

El gobierno de Estados Unidos ha dado un paso firme en su ofensiva contra las redes de narcotráfico transnacional, confirmando una serie de ataques de alta precisión contra presuntas "narcolanchas" que navegan por las vastas aguas del Mar Caribe. Las operaciones, ejecutadas bajo el paraguas del Comando Sur (SOUTHCOM) y coordinadas por la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur (JIATF South), representan una escalada en la política de interdicción marítima en la región.

Fuentes del Departamento de Defensa revelaron que los ataques han sido la culminación de un proceso intensivo de inteligencia, que incluyó vigilancia aérea constante y el uso de tecnología satelital para rastrear embarcaciones sospechosas. Las "narcolanchas", conocidas por su alta velocidad y su capacidad de evadir patrullas, fueron interceptadas en un lapso de 48 horas en varias ubicaciones estratégicas, demostrando una coordinación sin precedentes entre la Marina, la Guardia Costera y la Administración para el Control de Drogas (DEA).

"No vamos a ceder ni un centímetro del espacio marítimo a las organizaciones criminales", declaró un portavoz de SOUTHCOM en una breve rueda de prensa en Miami. "Estos ataques no solo buscan incautar la droga, sino también desmantelar la infraestructura logística y financiera que permite a estos grupos operar con impunidad."

La justificación para el uso de la fuerza letal se basa en el protocolo de confrontación, donde las tripulaciones de las lanchas interceptadas a menudo responden a la interdicción con maniobras evasivas peligrosas o, en algunos casos, con fuego. Se ha informado que, tras los enfrentamientos, el personal estadounidense logró asegurar varias embarcaciones, aunque los detalles sobre el número de traficantes detenidos o las bajas permanecen clasificados por motivos operativos.

Se estima que las rutas del Caribe han experimentado un repunte en el tráfico de estupefacientes en el último año, especialmente desde la consolidación de la cocaína proveniente de las zonas de producción en Suramérica. La inclusión de estas operaciones de interdicción en el Caribe complementa los esfuerzos terrestres y aéreos desplegados en Centroamérica y el Pacífico Oriental.

Expertos en seguridad regional sugieren que la intensificación de los ataques podría ser una respuesta directa al aumento de la demanda en EE. UU. y a la necesidad de mostrar resultados tangibles en la lucha contra los carteles. Sin embargo, también advierten sobre las implicaciones legales y diplomáticas de estas operaciones, que a menudo se llevan a cabo en zonas grises de las aguas internacionales o cerca de las zonas económicas exclusivas de países caribeños y sudamericanos.

Por su parte, la Cancillería de uno de los países aliados en el Caribe ha emitido una declaración cautelosa, apoyando la lucha contra el narcotráfico, pero haciendo un llamado a la "observancia estricta del derecho internacional" para evitar incidentes. Se espera que en los próximos días se conozcan las cifras oficiales de la droga incautada, la cual será transportada a territorio estadounidense para su destrucción, asestando un golpe financiero significativo a las redes criminales. Este despliegue agresivo subraya la determinación de Washington de cortar el flujo de narcóticos antes de que lleguen a sus fronteras, incluso si eso implica un aumento en la confrontación directa en alta mar.

Noticias recientes

  1. El Marketing Ha Muerto, Larga Vida al Marketing IA: La Adopción Masiva de IA Generativa Redefine la Industria a Finales de 2025
  2. El Cerebro de 100.000 GPUs: NVIDIA y Oracle Desatan a "Solstice", el Nuevo Coloso de la IA para Conquistar la Ciencia
  3. Mastín tibetano alcanza la cifra récord de USD 1 millón en feria de mascotas de lujo en China
  4. ¿Por qué duele el cuerpo cuando estás estresado? La ciencia detrás de lo que sientes.
  5. Samborondón se congestiona por celebración de Halloween en La Puntilla.

Noticias relacionadas