Internacional

Confusión mortal: Armada de Colombia dispara contra lancha de alcaldesa y mata a un asesor.

Publicado por:
Journalist: John Jairo G.A
Publicado en:
September 11, 2025
Vistas:
106

Jueves, 11 de Septiembre del 2025.

Colombia: Armada dispara por error a lancha de alcaldesa y mata a un asesor.


En un trágico incidente ocurrido el lunes 8 de septiembre de 2025 en el suroeste de Colombia, la Armada Nacional disparó por error contra una embarcación oficial que transportaba a la alcaldesa Karen Lizeth Pineda Pineda, del municipio de Mosquera, en el departamento de Nariño. El ataque resultó en la muerte de un asesor municipal y dejó herido a un guardaespaldas policial que acompañaba a la funcionaria.

Detalles del incidente

El hecho tuvo lugar en el río Patía Guandipa, una zona costera del Pacífico colombiano. Según la Armada, la embarcación se desplazaba a alta velocidad, sin luces de navegación y en dirección contraria al flujo habitual, lo que generó confusión en el retén establecido por los guardacostas. Ante la falta de identificación clara y en cumplimiento de los protocolos de seguridad, los efectivos abrieron fuego, impactando la lancha oficial.

La alcaldesa Pineda resultó ilesa, pero el asesor Luis Fernando Sánchez perdió la vida y el guardaespaldas sufrió heridas. Videos difundidos por medios locales muestran a militares auxiliando a las víctimas tras los disparos.

Reacciones oficiales y sociales

El presidente Gustavo Petro lamentó profundamente el incidente y expresó sus condolencias a la familia del fallecido. En un mensaje en redes sociales, señaló que el incumplimiento de los protocolos de seguridad fue la causa del trágico desenlace y pidió una investigación exhaustiva. La Defensoría del Pueblo también solicitó una indagación transparente para garantizar el acceso a la verdad y la justicia.

Líderes sociales de la región calificaron el ataque como una "confusión" y pidieron esclarecer los hechos. Criticaron el uso de la fuerza en retenes costeros sin información adecuada sobre las embarcaciones que transitaban la zona.

Contexto de violencia en Nariño

El departamento de Nariño enfrenta una creciente ola de violencia debido al enfrentamiento entre grupos ilegales que se disputan territorios para el narcotráfico y la minería ilegal. La zona costera, especialmente el río Patía Guandipa, es utilizada tanto por la población local como por actores armados ilegales para el transporte de mercancías y drogas hacia el océano Pacífico.

Este incidente resalta la compleja situación de seguridad en la región y la necesidad de mejorar los protocolos de seguridad en áreas de alto riesgo.

Noticias recientes

  1. El Marketing Ha Muerto, Larga Vida al Marketing IA: La Adopción Masiva de IA Generativa Redefine la Industria a Finales de 2025
  2. El Cerebro de 100.000 GPUs: NVIDIA y Oracle Desatan a "Solstice", el Nuevo Coloso de la IA para Conquistar la Ciencia
  3. Mastín tibetano alcanza la cifra récord de USD 1 millón en feria de mascotas de lujo en China
  4. ¿Por qué duele el cuerpo cuando estás estresado? La ciencia detrás de lo que sientes.
  5. Samborondón se congestiona por celebración de Halloween en La Puntilla.

Noticias relacionadas