La provincia de Manabí se encuentra consternada tras la muerte de Pablo Ronald Farías Coox, de 29 años, un locutor muy querido en la zona norte. Farías, conocido por su carisma y cercanía con la audiencia de Radio Horizontes 94.9, falleció luego de recibir una brutal paliza que le provocó politraumatismo en la cabeza, según el informe médico.
La noticia se conoció la madrugada del 30 de agosto de 2025, generando conmoción y un sentimiento de luto entre vecinos, amigos y colegas, quienes destacan su labor en el mundo de la radio y la cercanía con la comunidad.
Los hechos que estremecieron a la ciudadanía
El ataque se produjo alrededor de las 4:15 de la mañana en la calle 4 de Diciembre, también conocida como la bajada de Las Palmas, en el cantón El Carmen. El lugar, considerado una de las zonas más violentas del norte de Manabí, volvió a ser escenario de un hecho que alarma a las autoridades y a la población local.
Según los informes preliminares, tras recibir la alerta del ECU 911, la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) acudió al lugar y trasladó a Farías al hospital local. Lamentablemente, el locutor no sobrevivió a las lesiones provocadas por posibles golpes con arma contundente en la cabeza y el rostro.
Tras su fallecimiento, el cuerpo fue trasladado al Centro Forense de Santo Domingo de los Tsáchilas para las diligencias legales correspondientes.
La trayectoria de un locutor querido
Pablo Ronald Farías era conocido por su entusiasmo y dedicación en la radio. Desde lunes a viernes de 17:00 a 19:00, animaba a la audiencia con música ranchera, convirtiéndose en una figura cercana y apreciada por los oyentes de Manabí.
Su labor no solo entretenía, sino que también fortalecía el vínculo comunitario, razón por la cual su muerte ha generado un profundo dolor entre quienes lo conocieron, dejando un vacío difícil de llenar.
Autoridades investigan el caso
Las autoridades ya iniciaron las investigaciones para esclarecer el móvil de este acto violento. La comunidad espera respuestas sobre los responsables de un crimen que, según expertos en seguridad, refleja el aumento de la violencia en algunas zonas de la provincia.
Hasta el momento, no se han reportado detenciones, y los agentes continúan recopilando pruebas que permitan determinar con exactitud cómo ocurrieron los hechos y quiénes son los culpables de este asesinato.
Reacciones de la ciudadanía y medidas de seguridad
Vecinos y familiares han expresado su indignación y tristeza por lo sucedido. El caso también ha generado un llamado de atención a las autoridades locales y nacionales para reforzar la seguridad en zonas críticas de Manabí.
En redes sociales, amigos y colegas de Farías han compartido mensajes de homenaje, recordando su calidez humana y profesionalismo, mientras que organizaciones de la sociedad civil exigen acciones concretas para prevenir futuros hechos violentos en la región.
Conclusión
La muerte de Pablo Ronald Farías no solo enluta a su familia y amigos, sino que también refleja la preocupación por la violencia que afecta a ciertas comunidades en Ecuador. Mientras las autoridades avanzan en las investigaciones, la memoria del locutor queda grabada en la audiencia y en los corazones de quienes lo apreciaron, recordando la importancia de proteger la vida y la seguridad en todos los rincones del país.