Opinión

Aumento dramático de homicidios en Ecuador: El periodo más violento en una década

Publicado por:
Fernando J.
Publicado en:
September 02, 2025
Vistas:
64

Ecuador ha vivido un periodo sin precedentes de violencia durante los primeros siete meses de 2025: entre enero y julio, se registraron 5 268 homicidios, lo que representa un incremento del 40,36 % con respecto a los 3 753 del mismo periodo en 2024. Estas cifras, oficiales del Ministerio del Interior, marcan el lapso más sangriento en al menos una década.

¿Qué hay detrás de este preocupante repunte?

  • Cartelización del país: Grupos como Los Choneros mantienen alianzas con los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, extendiendo sus redes criminales en Ecuador. Las disputas entre estas organizaciones rivalizadas han desatado violencia extrema, transformando ciudades como Duran en algunas de las más peligrosas del mundo.

  • Masacres en comunidades rurales: El 27 de julio, una masacre a plena luz del día en una parroquia costera de Guayas dejó 17 muertos y al menos 14 heridos, sacudiendo a un pueblo desde donde hubo que evacuar escuelas y centros médicos colapsados. En muchos casos, las propias comunidades debieron improvisar socorro, con vecinos usando camionetas, motos y autos para trasladar víctimas debido a la falta de infraestructura.

  • Desplazamiento interno y desmoronamiento social: En 2024, más de 101 000 personas huyeron de sus hogares por la violencia —casi 49 000 seguían desplazadas al cierre del año—, posicionando a Ecuador en el tercer lugar de América Latina en desplazados internos. Las zonas más afectadas incluyen Esmeraldas, Manabí, El Oro y Guayas, donde el narcotráfico y el crimen armado han tenido un impacto devastador en el tejido social.

  • Causas estructurales: Según expertos, la violencia se aceleró desde 2017, cuando las políticas de austeridad redujeron significativamente el presupuesto del aparato de seguridad y penitenciario. Al mismo tiempo, el aumento de pobreza, desempleo juvenil y la falta de oportunidades crearon un caldo de cultivo ideal para el reclutamiento criminal.

¿Cómo compartir esta noticia en Facebook con impacto reflexivo?

  • Con un enfoque empático: "Ecuador vive el periodo más violento en diez años: +40 % de homicidios. ¿Qué podemos hacer como sociedad?"

  • Apelar a la solidaridad ciudadana: Acompáñalo con una foto o gráfico que muestre el aumento comparativo entre años. Invita a reflexionar sobre soluciones —educación, inclusión, justicia— que no impliquen solo militarización.

  • Destacar voz de las comunidades afectadas: Menciona historias humanas, como la de las víctimas en Guayas o de quienes se han visto forzados a abandonar sus casas.

Noticias recientes

  1. Conmoción en Venezuela: Accidente eléctrico cobra la vida de una mujer y su nieto en parada de buses.
  2. François Ozon sorprende en Venecia con su versión contemporánea de El extranjero
  3. “Bon appétit, majestad”: la serie coreana que conquista a Ecuador en Netflix
  4. Visita de Marco Rubio a Ecuador: Cooperación estratégica ante retos globales
  5. Presidente Noboa renueva altos mandos militares y designa a Henry Delgado como nuevo jefe del Comando Conjunto.

Noticias relacionadas